La cultura Griega
La cultura griega ha evolucionado durante toda su historia, con sus inicios en las civilizaciones minoica y micénica continuando con la notable Grecia clásica, el surgir de la época helenística y por medio de la influencia del imperio romano y su sucesor, el imperio bizantino, en la Grecia oriental. Además de servir de fundamento a la cultura occidental, produjo grandes obras en diversos géneros literarios, entre las cuales cabe destacar la Íliada y la Odisea.
Entre sus características de la cultura griega se destacaron:
Las artes
El arte y la arquitectura de la antigua Grecia, tuvieron una gran influencia en el arte occidental hasta la actualidad, ya que parte de su legado gato cultural todavía nos llega. El arte bizantino y la arquitectura bizantina jugaron un importante papel en los inicios del cristianismo , y queda una influencia en las naciones. Hasta ahora, debido a los estragos de la historia, solo una pequeña variedad del arte griego antiguo ha sobrevivido; la escultura, arquitectura y artes menores, incluyendo el diseño de monedas, cerámica y el grabado de piedras preciosas.
Pintura y escultura
En contraste con otras formas ilustradas, las pinturas conservadas de la antigua Grecia son muy escasas. Los pintores griegos trabajaban principalmente en paneles de madera, y las obras finales fueron admiradas durante cientos de años después de su creación. Sin embargo, estas pinturas desaparecieron después del siglo IV cuando no fueron suficientemente protegidas. Por añadidura, las inferiores copias romanas, por ejemplo las de Pompeya, las escasas muestras conservadas halladas en las tumbas de los reyes de Macedonia en Vergina, en Leúcade también en la antigua Macedonia, como las de Kazanlak en la antigua Tracia.
Las obras conservadas de la antigua escultura griega son más comunes, en particular las de los maestros escultores, como Fidias y Praxíteles. Estos artistas y sus seguidores fueron frecuentemente emulados por los romanos. Sin embargo, los cristianos del siglo IV y V vieron la destrucción de los ídolos paganos como un acto de piedad. Muchas esculturas antiguas de mármol fueron quemadas con cal en la Edad Media, y fueron fundidas estatuas de bronce para obtener el metal.
Teatro y cine
La primera sala de cine apareció por primera vez en Grecia en 1897, y el primer teatro fue construido en 1907. La primera producción es de 1914 cuando la compañía Asty Film fue fundada y comenzó a producir largometrajes. Golfo , una conocidísima y tradicional historia de amor, fue el primer largometraje, aunque hubo antes varias producciones menores como los noticiarios.
La edad de oro del cine griego fue la década de los años 50, en que se produjeron hasta 60 películas al año, entre ellas Estela, dirigida por Michael Cacoyannis, uno de los más famosos directores. Notables actores y directores de este período fueron Alekos Sakelarios, Nikos Tsiforos, Ellie Lambeti, Dinos Iliopoulos e Irene Papas. Cacoyannis, en particular, que dirigió en los 60 Alexis Zorbas, llegando a ganar tres premios Óscar.
Idioma
El idioma griego es el oficial de la república helénica y tiene un total de 20 millones de hablantes a nivel mundial. Es un idioma indoeuropeo. Es de destacar la intensidad de su continuidad desde los inicios de la prehistoria con la escritura Lineal A vinculada a la civilización minoica, en la más reconocible escritura Lineal B, y en los dialectos de la Grecia antigua, de los cuales el ático es el más parecido al griego moderno.
Literatura
Grecia tiene una destacable, rica y fuerte tradición literaria que abarca unos 2800 años y a través de varias épocas. La época clásica es la que más comúnmente se relaciona con la literatura griega, que comienza en el 800 a. C. y mantiene su influencia durante el periodo bizantino, no obstante la influencia del Cristianismo comenzó a engendrar un nuevo desarrollo de la palabra escrita. Muchos elementos de la antigua tradición milenaria están reflejados en la moderna literatura griega, incluyendo a las obras de los laureados con el Nobel, Odysseas Elytis y George Seferis.
La Grecia clásica
Las primeras obras de la tradición literaria occidental son los poemas épicos de Homero y Hesíodo. La primera poesía lírica, la representada por poetas como Safo y Píndaro, fue la responsable de la definición del género lírico como es entendida en la actualidad en la literatura occidental. Esopo escribió sus Fábulas en el siglo VI a. C. Estas innovaciones tuvieron una profunda influencia no solo en los poetas romanos, como Virgilio en su poema épico de la fundación de Roma, la Eneida, sino que se extendió a través de toda Europa.
En la Grecia clásica se establece el nacimiento del teatro tal y como lo entendemos. Esquilo introdujo las ideas de diálogo y dramatizando las relaciones de los personajes y al hacerlo, inventó el "drama": su Orestíada trilogía de obras es considerada la cima de su carrera. Otros grandes dramaturgos fueron Sófocles y Eurípides. Aristófanes, un escritor de comedias, definió y desarrolló el concepto de comedia como forma teatral.
Heródoto y Tucídides son considerados los pioneros del moderno estudio de la historia en el campo de la búsqueda filosófica, literaria, y científica. Polibio fue el primero en introducir en su estudio el concepto de militar.
La filosofía introdujo literatura con los diálogos de Platón, mientras que su discípulo Aristóteles, en su obra Poética, formuló el primer criterio del criticismo literario. Ambas figuras literarias, en el contexto de las contribuciones de la filosofía griega en las épocas clásica y helenística, dieron nacimiento al concepto de ciencia política, el estudio de la evolución política y la crítica de los sistemas de gobierno.
Religión
La religión de la Antigua Grecia abarca la colección de las creencias y rituales practicados en Grecia Antigua en la forma de prácticas culturales, homólogas de la mitología griega. En el mundo griego, la práctica religiosa variaba lo suficiente como para poder hablar de religiones griegas. Las prácticas culturales de los helenos se extendían más allá de la Grecia continental, a las islas y las costas de Jonia (en Asia Menor), a la Magna Grecia (Sicilia e Italia del sur), y a las colonias griegas dispersas por el Mediterráneo occidental, como Massilia. Ejemplos griegos moderados son el culto y las creencias etruscas y la religión romana.
Hay una creencia entre los eruditos de que la primera religión griega provino o estuvo muy influenciada por el chamanismo de las estepas de Asia Central hasta la colonia griega de Olbia (en Escitia), en la orilla norte del Mar Negro, y de allí a Grecia.
Filosofía
La filosofía es una investigación y reflexión sobre los grandes problemas que apasionan la vida de los seres humanos: el origen del hombre y de los cosmos, el origen del conocimiento, el sentido de la vida, la moral, la libertad, lo sagrado, etc. Los griegos fueron los precursores de la investigación científica, utilizaron la razón, la observación y la experimentación para buscar explicaciones a los interrogantes que se las planteaban. Primero se desarrolló la filosofía. los filósofos griegos trataron de determinar de que estaban hechas las cosas. En los siglos V y VI a. C, con Sócrates, Platón y Aristóteles, la filosofía se hizo antropocéntrica, es decir, puso al hombre en el centro de sus búsquedas. Herótodo se interesó por rastrear en el pasado las causas de los acontecimientos de su tiempo. Se lo considera el padre de la historia por su método de investigación.
Comentarios
Publicar un comentario